Google I/O 2011 ha terminado. Resumen y opinión:
Hace un par de días anunciaba el evento más esperado de Google. Bien, pues ya ha terminado y no ha defraudado para nada. Muchas son las novedades y hoy quiero dedicar este artículo a describir las más relevantes. Finalmente aportaré mi visión personal y cómo puede servir al usuario.
Music Beta by Google
El rumor se confirmó pero deberemos esperar muy y mucho para probarlo ya que solamente está disponible en los Estados Unidos y bajo invitación. Básicamente plantea un servicio integral de música en la nube, es decir, tendrán un catálogo musical pero tú también podrás agregar tus propias canciones a tu biblioteca. Una vez agregadas podrás crear listas con ellas y sincronizarlas entre cualquier dispositivo; ya sea ordenador, tablet o móvil para finalmente reproducirlas indiferentemente de si estás o no conectado a internet.
httpv://www.youtube.com/watch?v=ZrNhKcxBbZo
Parece que aún existe la carrera por ser el primero en ofrecer un streaming musical de calidad en los Estados Unidos. Esperaremos a ver a los pasos de Spotify, que espera lanzar su servicio americano a finales de este mismo año.
Chromebook con ChromeOS
httpv://www.youtube.com/watch?v=HzNn3YKbvR4
Dos alianzas con Samsung y Acer traerán a España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia dos portátiles con la primera versión de ChromeOS. A la venta desde el 15 de Junio en Amazon o BestBUY costando aproximadamente 400€.
Ellos saben y yo me atrevo a decir que serán competitivos en el mercado de los portátiles personales. Si,si habéis oído bien. ¿Y por qué? Básicamente porque los usos han cambiado. Todo se encuentra en internet y nosotros somos quien vamos a buscarlo, la mayoría del tiempo necesitamos un ordenador para hacer cosas básicas: navegar, editar fotos, escribir documentos, escuchar música, ver películas, etc etc y todo estos servicios se pueden hacer en la nube. ¿Para que queremos un superordenador si no lo usamos?
¿Y qué pasa en el mercado corporativo y educativo? Han querido facilitar su prueba y posible expansión en estos entornos ofreciendo su Chromebook totalmente funcional a un precio de aproximadamente de 15€/mes para estudiantes y de 20€/mes para empresas. Pero espera un momento… ¿qué pasa con la seguridad y las políticas de sistema? Creo que hay un camino que recorrer pero este es un inicio.
Android 3.1 para tablets
La mayor de las novedades propuestas para Android tienen que ver con la posibilidad de conectar dispositivos externos, tanto en la versión tablet como en la móvil. Desde un teclado a una máquina de correr de la cual obtendremos los datos de nuestro rendimiento, imaginar las posibilidades que abre. También podrás conectar cámaras de fotos para descargar las imágenes directamente a la galería.
Además de las muchas mejoras en el uso de su interfaz visual, como por ejemplo la posibilidad de ajustar los widgets del escritorio, podremos también conectar joysticks y mandos como los de PS3 o XBOX.
Mejoras en la gestión del Wi-Fi.
Mejoras en el explorador, ahora soporta HTML5, animaciones, etc.
El planteamiento de Google es estupendo. Su sistema es un serio competidor solamente por basarse en la versatilidad que proponen.
Android 2.3.4 para móviles
Google hace alianzas con los principales fabricantes de dispositivos y algunos operadores: Verizon, HTC, Samsung, Sprint, Sony Ericsson, LG, T-Mobile, Vodafone, Motorola, AT&T para ofrecer las últimas versiones cuando justo cuando salgan y siempre y cuando el dispositivo lo permita. Bien, no sé porque pero esto me suena a cuento chino. Los operadores y fabricantes sobrecargan los terminales con personalizaciones estúpidas que nada más hacen que quitarle potencial a nuestro teléfono. Pienso que las versiones podrán ser actualizadas algo más rápido con esta alianza pero no vamos a notar mucho el cambio a largo plazo.
Bien los cambios en esta versión no son muchos más que facilitar a los programadores la compatibilidad de sus aplicaciones entre los tablets y los móviles gracias a que la apariencia será similar, corrección de algunos fallos y la posibilidad de jugar con accesorios.
¿Solventará esto los problemas de la fragmentación de versiones? Personalmente creo que no, es más, me atrevo a decir que no lo hará en mucho tiempo. ¿Por qué? Porque es un sistema abierto.
Google@Home
httpv://www.youtube.com/watch?v=OxzucwjFEEs#t=36m10s
Han introducido brevemente su deseo de que nuestros dispositivos en casa sean desarrollados en base a Android. Es decir, uno para controlarlos a todos. Basándose en el proyecto de open-source Arduino de hardware libre han creado una librería que ayude a Android a comunicarse con éste y controlar cualquier aparato externo.
Botón +1
Una copia del botón “Me gusta” de Facebook pero aplicado al buscador. Plantean que cuando busques aparezcan ciertos enlaces destacados según las recomendaciones que ha hecho tu lista de contactos. Es decir, tú buscas y si te gusta la web +1. Cuando un amigo tuyo busque en Google algo relacionado con lo que tú buscaste en el pasado y siempre y cuando haya abierto sesión con su cuenta, los resultados que te gustaron en el pasado le aparecerán realzados y anotados con tu nombre.
Una vuelta más de tuerca a la búsqueda por parte de Google. ¿Triunfará? No lo sé pero yo al menos lo probaré dado la gran utilidad que puede tener.
httpv://www.youtube.com/watch?v=Fl3c79n_wRg#t=2m50s
Alquiler de películas y libros
(Aún no disponible) Desde el Android Market podremos alquilar películas y verlas en nuestros móviles, tablets u ordenadores, independiente de si estamos conectados a internet o no. Está disponible primeramente en Estados Unidos y ya veremos las fechas para Europa, ya sabemos que es muy complicado por aquí este tipo de servicios.
Chrome WebStore
Ahora en 41 lenguas y con pagos disponibles dentro de las aplicaciones que descargues. Gracias a los avances de Chrome en cuanto a aceleración gráfica el popular juego Angry Birds ha desarrollado esta nueva versión a la que podremos jugar desde el propio navegador.
Google+
Facebook
geekblastik