Conferencia: El estado de la vigilancia

Durante esta próxima semana en Barcelona, del 29 de Mayo al 1 de Junio, la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y el LiSS se reúnen para debatir un tema con mucha controversia. Ciudades y ciudadanos “libres” son monitorizados continuamente por organizaciones públicas y privadas dentro de países en teoría democráticos.
No solo hablamos de vídeo-vigilancia, hablamos de bases de datos, filtros en las llamadas interpersonales o en las conexiones de Internet.

Estos métodos están amparados en la sombras del sistema por vacíos legales o incluso están legalizadas formalmente por los estados. ¿Realmente lo necesitamos? ¿Qué queremos evitar? ¿Cuáles son los peligros? Aquí tenéis más detalles sobre la conferencia (¡algunas gratuitas y de libre acceso!)


En la página web oficial del evento podéis encontrar el programa completo de las charlas y mesas redondas. En definitiva, las charlas abiertas al público y gratuitas son:

Martes 29 de Mayo
19’30h
Round table- “Resisting the electronic eye: encounters with surveillance tecnologies”
Seda Gürses, David Barnard-Wills, David Fernández, Michael Nagenborg
Chair: Cristina Fernández Bessa

ZZZINC
C/ Sant Vicenç, 33

Miércoles 30 de Mayo 
19’30h
Round table- “The State of Surveillance: Big Brother, Little Sister and Uncle Sam”
William Webster, Pete Fussey & Ben Hayes
Chair: Gemma Galdon Clavell

Jueves 31 de Mayo
19’30h
Round table: “(Not so) Smart cities; technology, security and privacy”
Júlia López, Aaron K. Martin & Gus Hosein
Chair: José Luís de Vicente

CENTRE DE CULTURA CONTEMPORÀNIA DE BARCELONA, CCCB
C/Montalegre 5

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *