Android muy lento en el Galaxy Nexus (y otros Nexus)
Un post rápido y conciso para usuarios avanzados de Android que dispongan de un móvil de la familia Nexus con un gran problema: DESPUÉS DE UN TIEMPO DE USO, ANDROID SE VUELVE SUMAMENTE LENTO
¿Porque me refiero avanzados? Porque para solucionarlo necesitas tener tu teléfono “rooteado” (si no sabes que es hay muchos tutoriales por ahí). Si no es así, lo único que te puedo decir es que borres tu teléfono como si viniera de fábrica.
Hay que decir que el defecto viene por el manejo que hace Android sobre el chip eMMC (el chip integrado de almacenamiento). El sistema no es capaz (aún, veremos en el futuro) de hacer un TRIM sobre la memoria. Podéis encontrar una larga discusión sobre el bug en el foro oficial de Android Open Source Project
¡¿Cómo lo arreglo?!
1. OJO a este paso, es el más importante. Tenemos que conocer si nuestro chip eMMC es sensible para hacer que nuestro teléfono quede frito o inservible para siempre. Para ello, instala esta app y fíjate en la parte que pone “Brick Bug?”. Deberá de decir NO. Si dice YES, olvídate y no sigas, mejor haz un reset de fábrica.
2. Ahora vamos con lo mejor, las soluciones:
– La primera de ellas es la que a mí me funcionó. Bajar este ZIP y flashearlo con el CWM. Si tu chip eMMC es un V3U00M como el mío vas a notar mucho la diferencia. No tanto para el VYL00M.
– La segunda que suelen recomendar es dejar un 25% libre de memoria de almacenamiento. Si os soy sincero me parece una auténtica tontería.
– La tercera no me funcionó, quizás por ser incompatible con mi versión 4.2.2, aunque podéis probarla. Descargar esta app y ejecutarla sobre las particiones de la memoria que os marca por defecto. Os pedirá acceso de Superusuario (root) que tendréis que aceptar evidentemente.
¿De donde he sacado toda esta información? Del foro de XDA Developers evidentemente.
Actualización:
Parece que Google ha solucionado en gran medida este problema implementando TRIM nativamente en la última versión de Android, la 4.3. A si que para los que tenéis una ROM, por ejemplo CyanogenMOD, actualizar cuanto antes a las versiones nightly que son bastante estables y los que no la tenéis, ¡actualizar vuestros Nexus lo antes posible! (aquí las imágenes oficiales). Yo he notado un cambio bastante drástico en cuanto al rendimiento.
Por cierto, también podéis probar a ajustar la parte de rendimiento (solo disponible si tienes una ROM). Los ajustes que mejor me funcionan a mí son:
Patrones CPU: ONDEMAND
Freq. máxima 1200 MHz
Establecer al iniciar marcado
Planificador E/S: ROW
Establecer al iniciar marcado
Gestión de memoria. Permitir purgar recursos.
Google+
Facebook
geekblastik