11 herramientas indispensables para emprendedores
Estas 11 herramientas son las que uso casi a diario y se han hecho indispensables para mi proyecto. Creo que unas de las características más importantes aunque no extremadamente necesarias para alguien que quiere iniciar un negocio son: la disciplina, la organización y tener todo, en la medida de lo se pueda, bajo control.
Planifica
Balsamiq mockups
Vale. Acabas de terminar el plan de negocio y necesitas plasmar todo aquello que tienes en la cabeza en algo práctico y visual que tu equipo pueda entender. La mejor inversión es este magnífico programa de $79 para hacer esquemas de manera rápida, sencilla e intuitiva. Y creedme, no hay una alternativa gratuita que esté a su nivel. Basado en Adobe Air es ligero, se sincroniza con servicios como Google Drive y puede guardar tus esquemas en archivos PDF, PNG… Aquí teneis un demo via web para que podáis probarlo.
Trello
Ha llegado el momento de empezar a trabajar. Tanto como si es un proyecto grande, pequeño y sobre todo si es deslocalizado, es decir, trabajando con personas en diferentes partes del mundo; necesitarás un gestor de tareas. Este es simple y con una interfaz impresionante, además, es gratuito. Dispone de versiones para Android y iPhone.
Crea
WordPress
¿Quién a estas alturas no conoce este gestor de contenidos? No lo pondría aquí si no es para dar un consejo muy muy muy, pero que muy acertado. Presta mucha atencion. Si estás haciendo un proyecto en internet, pregúntate antes a tí mismo (o a alguien de tu equipo) si no se puede hacer con WordPress. Muchos emprendedores gastan ingentes cantidades de dinero en programar algo que de hecho ya existe. En serio, más te vale empezar a pensar si puedes ejecutar tu idea con WordPress + plantillas como estas + plugins como este y este para ecommerce.
Mide
Google Analytics
Sí, lo sé, somos unos pesados pero es el hecho de no usar esta herramienta para tu negocio en Internet es como atender en una tienda tradicional a ciegas, sin saber quiénes son tus clientes, de dónde vienen ni qué compran. Lo dicho, más te vale que te pongas al día e intentar sacar el máximo partido a lo que Analytics te ofrece. Hay miles de manuales ahí fuera, solo necesitas gastar un tiempo que será muy bien invertido ya que parte de tus decisiones las tienes que tomar basadas en los datos.
Inspectlet
Los datos que Analitycs te ofrece están bien pero hay algunas acciones del usuario que se le escapan. Con esta herramienta puedes estar viendo cómo un usuario navega por tu web. Casi tan real como si estuvieras detrás de cada uno de los que pasan por tu plataforma. Normalmente cuando navegamos tomamos decisiones basadas en lo que vemos y dirigimos nuestra atención al puntero del ratón. Inspectlet graba lo que hacen tus visitantes, si hacen scroling o no, si hacen click, si leen el texto… y luego lo montan sobre un mapa de calor. Basado en el modelo freemium ofrecen un número de analíticas gratuitas, si quieres más has de pagar. Merece la pena, totalmente.
SocialBro
Si vas a usar Twitter mide con SocialBro. Así de simple. Que usas mucho mucho mucho Twitter, echa un vistazo al proyecto ThinkUp. Aún no lo he probado pero siendo tan fan el opensource no tardaré mucho.
Comunícate
Streak
La extensión para Chrome que más me ha sorprendido últimamente. Una idea magnífica. Se integra con Gmail para hacer un CRM simple y funcional. Puedes hacer un seguimiento en equipo de tu soporte al cliente, de tus contactos de venta e incluso de los bugs de tu aplicación.
Yesware
Tienen razón. Llevo usándolo dos días y ya soy un completo adicto a esta extensión, también para Chrome integrado con Gmail. Totalmente necesaria a la hora de hacer contactos con posibles clientes, proveedores y colaboradores. Yesware te dice si la persona ha abierto el email o no, cuándo, dónde y si ha hecho click en algún enlace. Al parecer usan una imagen invisible que al ser descargada por el destinatario nos “chiva” todo. Se acabaron las tonterías y las pérdidas de tiempo persiguiendo algo imposible, si no tienen interés en tí lo sabrás. Freemium también.
Mailchimp
Seguramente tengas una newsletter o lista de correo. Mailchimp es el rey de este sector. Crea atractivas campañas visualmente y en minutos, finalmente mide en tiempo real su impacto. También basado en el modelo freemium.
Social
Hootsuite
Parece mentira, pero que yo sepa no hay ningun otro cliente para redes sociales que sea semi-gratuito y tenga tantas funcionalidades como Hootsuite. No me gusta del todo pero no he encontrado nada mejor calidad/precio. Programa las publicaciones de todas tus redes sociales, sin abusar y con mucho ojo.
Feedly
¿Buscas algo que publicar en las redes sociales y además enterarte de todo lo último desde un mismo sitio? Usa Feedly, se han llevado claramente el gato al agua cuando el infame Google Reader fue injustamente cerrado. Sigue los blogs y las noticias que te interesan con este lector de RSS.
Google+
Facebook
geekblastik